A T I V I D A D E S


Actividad 2: 

Ideas para el día del medio ambiente:

  1. Poner distintos botes de reciclaje dentro del colegio, para así comenzar desde pequeños, con ésta actividad.

  2. Dar folletos de papel reciclados sobre el tema y que sean llamativos para darlos a todos los cursos.

  3. Organizar una corrida con motivo de cuidar el medio ambiente.

  4. Reciclar todo el papel posible dentro de las aulas de todo el colegio, y al curso que junte más, darle un premio.

  5. Desarrollar actividades al aire libre.

  6. Hacer una huerta ecológica.



Actividad 3:

Día mundial del medio ambiente: realizar un afiche de concientización.

Preguntas para motivarnos e inspirarnos:

  1. ¿ Cómo sensibilizar en nuestra unidad escolar?
  2. ¿ Cómo motivar a la unidad escolar para que se conviertan en agentes activos en el desarrollo sustentable y equitativo?
  3. ¿Cómo promover el cambio de actitud hacia temas ambientales?

 


2 vídeos que problematizan el uso cotidiano de desarrollos tecnológicos de gran influencia en las y los jóvenes y en la sociedad en general, como el teléfono móvil y las distintas aplicaciones. 

Se proponen dos vídeos, uno vinculado al uso del chat y la conducción de automóviles, y otro, al Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en los celulares. A ´partir de estos vídeos seleccionados se proponen las siguientes preguntas de discusión.

  1. ¿Qué desarrollos tecnológicos se presentan en los vídeos?                                 Los desarrollos tecnológicos que se presentan en el vídeo de "Si manejas no chatees" son las aplicaciones que nos permiten comunicarnos a través de mensaje con otra (s) personas, como por ejemplo Whatsapp, Messenger, Instagram, o simplemente "chatear" por mensaje. Los desarrollos tecnológicos que se presentan en el vídeo de "Sistema de Alerta de Emergencias" son los sistemas operativos que traen los celulares para avisar que hay alerta de tsunami en la zona en la cual te encuentres, que viene con un mensaje mas un sonido característico.

    2. ¿A qué necesidades responden?                                                                                  Las necesidades que responden estos vídeos es la seguridad de la población chilena, para que resguarden su vida, tomando las debidas precauciones, y teniendo conciencia de sus actos.

3.¿Cómo han impactado la vida cotidiana?

Estos vídeos han impactado la vida cotidiana ayudando a concientizar a las personas para que sepan las consecuencias de sus actos, y que tengan más cuidado en la vía publica, no perjudicando su vida ni las de los demás. También han impactado de forma positiva al informar un tsunami, pues gracias a esto las personas pueden salvar su vida de un desastre natural. 

4.¿Qué consecuencias positivas y negativas del uso de los desarrollos tecnológicos reconocen en los vídeos?

En el vídeo "Si manejas, no chatees" se muestra que el uso del celular mientras manejas es perjudicial para tanto el conductor como el peatón y la familia de ambos, no hay ningún aporte positivo en el desarrollo tecnológico. 

Y en el vídeo "Sistema de alerta de emergencia" se ve que las consecuencias son positivas, ya que da a conocer el  aviso de un sismo en la zona costera, para que la persona pueda resguardar su vida en caso de que realmente ocurra un desastre natural.

5. ¿ Las consecuencias que mencionan son producidas por la tecnología misma o por su uso?

Las consecuencias, ya sean positivas o negativas, son producidas por como cada persona da uso de la tecnología. 

Además de los efectos que muestran los vídeos, que otros impactos pueden tener estos desarrollos tecnológicos en otras dimensiones de la vida, como la medioambiental o la ecónomica.

Otros impactos que pueden tener estos desarrollos tecnológicos son: 

  • Afecta de manera negativa al medioambiente ya que por ejemplo los materiales de los cuales están fabricados los celulares,  tardan mucho en degradarse; y en el caso de producirse un accidente entre vehículos, también hay materiales que son destrosados y que simplemente terminan en la basura, afectando para mal, a nuestro planeta.
  •  Afecta de manera positiva en lo económico, ya que al haber un mayor consumo de los productos tecnológicos, circula una mayor cantidad de dinero, el cual hace crecer al país económicante.


Edición 2019. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar